Guía breve del traje de neopreno

Triatlón y Aguas Abiertas
Escrito por: Arena at 8 octubre '22 0
You are reading: Guía breve del traje de neopreno

Infórmate sobre los beneficios de usar un traje de neopreno, el material con que se fabrica y los usos recomendados según los deportes y los diferentes espacios de aguas abiertas.

Qué propiedades tiene el traje de neopreno

Gracias al neopreno ha sido posible extender la práctica de la natación en aguas abiertas. Los monos de neopreno están diseñados para ayudarte a soportar el frío, manteniendo la temperatura corporal incluso cuando te sumerges en aguas entre los 15 y 20 °C.

La tecnología en la que se basan los trajes funciona dejando una fina capa de agua entre la piel y el material de neopreno. Tu propio calor corporal lleva hasta los 37 °C el agua almacenada, que a su vez te mantiene caliente y previene la hipotermia.

Los trajes de neopreno vienen en una amplia gama de cortes y estilos. Los de cuerpo entero protegen las extremidades y llegan hasta las muñecas y los tobillos. Los cortos cubren el torso y llevan mangas y piernas de menor longitud.

El tipo recomendable en cada caso depende en parte de la temperatura que esperes encontrarte. El traje de neopreno corto es perfecto para las aguas más cálidas, como las playas templadas donde se practica el surf, mientras que, a menor temperatura, la cobertura y el grosor del material van aumentando.

Ventajas de usar un traje de neopreno

Independientemente del tipo que elijas, los beneficios del neopreno van mucho más allá de la regulación de la temperatura. Veamos unos cuantos ejemplos de las muchas ventajas del traje de neopreno a la hora de hacer tu aventura en aguas abiertas más divertida y segura.

Para empezar, el neopreno flota de manera natural, de manera que el cuerpo va más alto en la superficie y encuentra una menor resistencia. El desplazamiento es más fácil porque no necesitas malgastar energía en corregir la posición corporal. Lo agradecerán especialmente los triatletas y nadadores de aguas abiertas que buscan velocidad y resistencia.

Además, la cobertura del neopreno protege de las criaturas marinas que te puedan salir al paso. El traje actúa como un escudo frente a las medusas y previene arañazos con las rocas o los fondos poco profundos.

Los monos de neopreno requieren un sellado que ajuste bien para que la capa de agua caliente se pegue al cuerpo. Como resultado, ofrecen la ventaja adicional de un ajuste compresivo que activa músculos y articulaciones para que rindas más y por más tiempo.

En la mayoría de los casos, el neopreno utilizado en estas prendas lleva una capa exterior de revestimiento que tiene también el efecto de deslizar mejor y aumentar la velocidad.

Por si fuera poco, ya que los trajes de neopreno están pensados para pasar largas horas a la intemperie, muchos ofrecen protección contra las radiaciones ultravioleta.

Cómo y cuándo llevar un traje de neopreno

Dando el amplio abanico de ventajas que ofrece el neopreno, no sorprende en absoluto que se use en tantos deportes acuáticos. Los modelos más avanzados, como el Explorer de arena, presentan incluso una distribución variable de los grosores del material. El objetivo es reforzar el soporte de la zona media sin comprometer la libertad de movimientos para que brazos y piernas se doblen, remen y se muevan a tu ritmo sin problemas.

Llévate el Explorer al mar y comprueba su flexibilidad en la actividad que quieras, sea natación, surf, buceo con tubo, submarinismo, buceo libre o surf de pala. También le puedes sacar un gran partido en ríos y lagos para la práctica del piragüismo, la natación, el kitesurf, la tablavela y el descenso fluvial.

¡Hay muchos deportes a elegir y tenemos todo lo que necesitas para estar siempre en la cresta de la ola!